Subrogación: esperanza para parejas con infertilidad en Puerto Rico

La infertilidad es una condición que afecta a miles de parejas en todo el mundo. Suele ser una experiencia frustrante y también dolorosa, especialmente para aquellos que anhelan profundamente formar una familia. Si bien existen diversos tratamientos para la infertilidad, no siempre son exitosos.

Además, muchas veces las alternativas suelen estar restringidas por las legislaciones de cada país, lo que lleva a muchas personas a abandonar su sueño de forma prematura, sin llegar a explorar otras opciones.

Afortunadamente, la gestación subrogada es un método cada vez más popular en Puerto Rico y ampliamente aceptado en la sociedad. Es cada día más frecuente que agencias de subrogación como Family Aims ayuden a las parejas a conectar con las mejores clínicas y los mejores expertos, para poder embarcarse en este maravilloso viaje hacia la paternidad o maternidad.

¿De qué trata la gestación subrogada?

Para las parejas que sueñan con tener hijos pero se enfrentan a la difícil situación de la infertilidad u otras complicaciones, la gestación subrogada se presenta como un rayo de esperanza que ilumina su camino hacia la familia.

Este proceso se puede realizar de diversas maneras, pero, en esencia, se trata de una mujer que, de manera completamente altruista, se ofrece como la persona gestante para ayudar a una pareja de futuros padres que no pueden tener hijos por sus propios medios.

Motivos para acudir a la subrogación

Existen diversas razones por las que una pareja en Puerto Rico podría considerar la gestación subrogada como una alternativa para formar una familia. La principal causa es la imposibilidad de concebir por medios naturales debido a problemas de infertilidad de uno o de ambos progenitores.

Entre las situaciones más frecuentes se incluyen: mujeres que enfrentan dificultades para concebir debido a condiciones como endometriosis, Síndrome de Ovario Poliquístico, obstrucciones en las trompas de Falopio o anomalías uterinas. También se encuentran casos de mujeres sin útero debido a causas congénitas o cirugías, así como situaciones en las que el embarazo representaría un riesgo para la salud de la madre (y en ocasiones también para la del bebé).

Otra de las razones más frecuentes son las parejas de sexo masculino que no pueden gestar un bebé de forma natural.

¿Cómo puede la subrogación ayudar a las parejas infértiles?

Mediante la gestación subrogada, las parejas con problemas de fertilidad pueden lograr su anhelado sueño de ser padres biológicos, incluso cuando la concepción natural no es posible. En este proceso, la mujer gestante lleva adelante el embarazo, permitiendo que los futuros padres vean realizado su deseo de tener un hijo en común.

La gestación subrogada brinda múltiples ventajas a las parejas con dificultades para concebir, tales como:

  • Crear una familia biológica: este es el anhelo de muchas parejas, y la subrogación se presenta como la única posibilidad para que algunas logren tener hijos biológicos.
  • Evita los riesgos del embarazo: la subrogación ofrece una alternativa segura para mujeres con condiciones médicas que podrían complicar un embarazo.
  • Crea un fuerte vínculo familiar: la subrogación no imposibilita la creación de un fuerte vínculo entre los padres y el recién nacido, ya que existe contacto frecuente con la mujer gestante y tienen la posibilidad de participar de los controles que se le realizan a ella.

¿Cuándo es el mejor momento para subrogar?

El momento perfecto llega cuando las parejas anhelan fervientemente formar una familia pero se ven imposibilitadas de lograrlo por sus propios medios.

La gestación subrogada es la llave que puede abrir las puertas de la paternidad para parejas con problemas de fertilidad. Contar con asesoramiento especializado es crucial para tomar decisiones con confianza y tranquilidad.

Antes de iniciar este camino, es crucial considerar detenidamente lo siguiente:

  • Aspectos legales: un contrato legal es indispensable para definir claramente los derechos y responsabilidades de todas las partes involucradas. Aquí se especifican todos los trámites para la filiación del neonato, así como todos los permisos requeridos que protejan tanto a los padres como a la mujer gestante.
  • Aspectos emocionales: la subrogación implica una carga emocional significativa para todas las partes involucradas. Es fundamental contar con el apoyo psicológico necesario durante todo el proceso para afrontar las complejidades anímicas que puedan surgir.
  • Aspectos financieros: la gestación subrogada puede ser un proceso costoso que incluye honorarios médicos, legales y gastos relacionados con el embarazo y el parto. Es crucial establecer un presupuesto realista y considerar todas las implicaciones financieras antes de iniciar el proceso.

Una alternativa para las familias en Puerto Rico

En Family Aims nos dedicamos a brindar apoyo y acompañamiento a todas las parejas del mundo que nos necesiten.

En todo momento del proceso de gestación subrogada, ofrecemos la orientación necesaria para hacer realidad el sueño de formar una familia. Además, conectamos a los futuros padres con los mejores expertos en aspectos legales, psicológicos y de salud.

¿Conoces a alguien que está considerando la subrogación o sufre problemas de fertilidad y desea formar su familia? Visita el sitio web de Family Aims para descubrir todo lo que tienen para ofrecer y despejar cualquiera de tus dudas.

By Vanesa Pinto Gómez

Entradas relacionadas