Sin cambios en tasa de interés tras reunión de la Fed

https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/6BTVIGZLGPZSYOXJVQATKVBTMU.jpg?auth=a70cdb24573f0e11208cc517b96ec281f4542484071941972acf45194131305b&width=800&height=533&quality=80&smart=true

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener su tasa de interés en el rango del 4.25% al 4.5%, desafiando las reiteradas presiones del presidente Donald Trump para que se reduzcan. Esta es la tercera reunión consecutiva en la que la Fed opta por no modificar los tipos de interés, tras una serie de recortes ocurridos en el segundo semestre de 2024. Trump ha argumentado que la estabilización de la inflación y el fortalecimiento del empleo justifican una reducción, pero el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha mantenido la postura actual, a pesar de amenazas del mandatario, quien incluso ha insinuado su despido, algo que la ley no permite.

Factores que influyen en la decisión de la Fed

La resolución de la Fed se fundamenta en diversos aspectos económicos. A pesar de que la inflación ha empezado a disminuir, sigue estando por encima del 2% que la entidad considera ideal. Además, el mercado de trabajo sigue siendo fuerte, con un incremento de 177,000 puestos en abril, superando la previsión de 138,000. Estos datos indican que la economía sigue creciendo, disminuyendo la necesidad de reducir las tasas de interés. Business Insider

En cambio, la Reserva Federal está analizando los posibles impactos de las medidas comerciales del presidente Trump, incluyendo los aranceles aplicados a distintos países. Estos aranceles podrían aumentar las presiones inflacionarias, complicando así los intentos de la entidad por mantener la inflación bajo control.

La postura de Jerome Powell

Jerome Powell ha reafirmado que la Reserva Federal tomará decisiones fundamentadas en la información económica y no se dejará influir por presiones políticas. Durante una conferencia de prensa reciente, Powell subrayó la relevancia de actuar con prudencia frente a las incertidumbres económicas y comerciales presentes. El líder de la Fed destacó que la autonomía de la entidad es esencial para asegurar la estabilidad económica a largo plazo.

Respuestas políticas

La resolución de la Reserva Federal ha provocado respuestas en varios ámbitos políticos. El mandatario Trump ha manifestado su disconformidad con la posición del organismo, insinuando que la ausencia de reducciones en las tasas de interés podría tener un impacto negativo en la economía. No obstante, la Reserva ha conservado su autonomía y ha indicado que seguirá analizando los datos económicos antes de realizar futuras determinaciones sobre su política monetaria.

Perspectivas futuras

Aunque la Reserva Federal ha elegido no cambiar las tasas de interés por ahora, los expertos opinan que podría pensar en reducirlas a finales de 2025, según el comportamiento de la inflación y otros factores económicos. No obstante, la entidad ha señalado que cualquier modificación en su política monetaria será progresiva y fundamentada en un análisis detallado de las condiciones económicas.

Por Vanesa Pinto Gómez

Entradas relacionadas