Internacional

https://f.i.uol.com.br/fotografia/2024/08/05/172287779966b1076785bbf_1722877799_3x2_rt.jpg

Inquietud en Groenlandia por visita de figuras de EE.UU.

En Groenlandia, el anuncio de que Usha Vance, esposa del vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz visitarán el lugar, ha causado gran descontento entre los residentes y dirigentes políticos del territorio. Algunos consideran estas visitas como una muestra de poder por parte de Estados Unidos, lo que ha exacerbado las tensiones ya presentes en la región a raíz de las declaraciones anteriores del expresidente Donald Trump sobre su intención de comprar la isla.Usha Vance planea visitar Groenlandia para involucrarse en eventos culturales y poner en relieve lugares de interés histórico. De acuerdo…
Leer más
https://www.latribunadeguadalajara.es/media/IMG/2025/D15A5B5A-945A-8C1C-E45720CDD8C3BD50.JPG

Pacto político en Alemania para fomentar la inversión en defensa

Recientemente, los partidos políticos más importantes de Alemania han logrado un acuerdo sin precedentes para relajar las rígidas regulaciones fiscales del país, lo que permitirá un incremento considerable en las inversiones dirigidas a defensa e infraestructura. Este acuerdo conlleva una enmienda constitucional que suspende de manera temporal el "limitador de deuda", una política monetaria que ha sido clave en la legislación alemana durante los últimos años.Recientemente, los principales partidos políticos de Alemania han alcanzado un acuerdo histórico para flexibilizar las estrictas normas fiscales del país, permitiendo así un aumento significativo en las inversiones destinadas a defensa e infraestructura. Este pacto…
Leer más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/2edf/live/cc473040-e806-11ef-b167-45cc46c5d785.jpg.webp

Ontario elimina recargo a la electricidad tras amenazas de aranceles

El mandatario de Ontario, Doug Ford, comunicó la eliminación del 25% de recargo aplicado a la electricidad exportada desde la provincia canadiense hacia tres estados en EE.UU. Esta resolución se tomó poco después de que el líder estadounidense, Donald Trump, advirtiera sobre la posibilidad de aumentar al doble los impuestos al acero y aluminio canadienses, elevándolos del 25% al 50%.Este cambio en la política comercial de ambas naciones refleja un esfuerzo por minimizar las tensiones comerciales que aumentaron recientemente. Después del anuncio de Ford, la administración de EE.UU. disminuyó otra vez las tarifas sobre los metales canadienses al 25%, como…
Leer más
https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/SWPL/roosevelt-hernandez-fuerazas-armadas_8767762_20241013074520.jpg

Avance judicial en caso Roosevelt Hernández con la visita de fiscales del MP

En un acontecimiento que ha atraído la atención de medios tanto nacionales como internacionales, representantes del Ministerio Público (MP) se presentaron en las instalaciones de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) para interrogar a Roosevelt Hernández, una persona crucial en el marco de las investigaciones actuales en el país. Este acto resalta el compromiso de los organismos judiciales con el avance en casos prominentes, demostrando una postura decidida en pro de la justicia y la transparencia.En un desarrollo que ha captado la atención de medios nacionales e internacionales, fiscales del Ministerio Público (MP) se apersonaron en las instalaciones de las Fuerzas…
Leer más
https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/03/10/3467202/20250310194808_armasindustriaarmamentist_amp_w1200.jpg

Impacto del conflicto ucraniano en las importaciones de armas de Europa.

A partir del estallido del conflicto bélico en Ucrania durante 2022, Europa ha observado un notable incremento en la adquisición de armamento, lo cual ha transformado el escenario geopolítico y de seguridad en el continente. Recientemente, las compras europeas de equipo militar han aumentado en un 155%, señalando no solo el agravamiento de los conflictos en la zona, sino también una modificación en las alianzas y en las dinámicas de provisión de armas.Ucrania, al enfrentar la invasión rusa para proteger su soberanía, se ha convertido en el mayor importador de armamento en Europa, causando un aumento significativo en las cifras…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M3EPSR3B6ZES5KTBYVUIJ7BZQI?auth=ef555069c0ed9f00c3d301ad01db8720aad38db7b0b14feaf944db43e608520a&width=1960&height=1103&smart=true

El impacto de la política de Trump en el rearme europeo y la sombra de Rusia

​La Unión Europea (UE) ha implementado acciones relevantes para mejorar su seguridad y defensa a raíz de la invasión rusa de Ucrania y la reelección de Donald Trump en Estados Unidos, lo que ha suscitado dudas sobre el respaldo de Estados Unidos a Europa. En una cumbre en Bruselas, los dirigentes europeos aprobaron un plan de rearme que destinará hasta 800.000 millones de euros para potenciar las capacidades militares del continente. ​​La Unión Europea (UE) ha tomado medidas significativas para reforzar su seguridad y defensa en respuesta a la invasión rusa de Ucrania y a la reelección de Donald Trump…
Leer más
https://imparcialoaxaca.mx/wp-content/uploads/2019/04/6c878982d0a6227c4bcd6a8c5ebe7844.jpg

Impacto de las tarifas en precios de productos Liverpool

La compañía El Puerto de Liverpool, la cual es propietaria de las tiendas Liverpool y Suburbia en México, se enfrenta a obstáculos económicos ocasionados por los aranceles sobre productos importados y la disminución del valor del peso respecto al dólar. Estas situaciones elevan el costo de los bienes que vienen de Estados Unidos y otros lugares que se compran en dólares, impactando tanto a productos terminados como a las materias primas.Planificación de costos y proyecciones de ingresosPara 2025, Liverpool ha incorporado estos aumentos en su plan de precios, aplicándolos paulatinamente y de forma diferenciada según la marca. Gonzalo Gallegos, quien…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/13/6784b7bf580c1.jpeg

Resiliencia del mercado automotriz mexicano en febrero

En febrero de 2025, el sector automotriz en México experimentó un incremento del 2.8% en la venta de automóviles, logrando un total de 117,617 unidades vendidas. Este crecimiento, aunque favorable, representa una ralentización frente al impulso observado en los meses pasados. A pesar del aumento en el mercado, las principales marcas en términos de volumen, como General Motors, Toyota, Honda y Volkswagen, vieron una reducción en sus ventas, sugiriendo un freno en la velocidad de expansión del sector.El número de ventas de febrero marca el segundo mejor registro en la historia del sector automotriz de México, evidenciando la capacidad de…
Leer más