Economía

Mejora coyuntural a falta de un relevo | Negocios

Mejora coyuntural a falta de un relevo | Negocios

La economía española parece inmune a los riesgos globales y monetarios que se han ido perfilando en el horizonte. Para tomar la temperatura de la coyuntura en este inicio de año solo disponemos de un puñado de indicadores, pero todos son coherentes con el mantenimiento de un ritmo moderado de crecimiento. Las sensaciones continúan siendo positivas en el sector de servicios, y ahora el impulso se contagia a la industria manufacturera, en teoría la más perjudicada por las grandes calamidades globales como los conflictos bélicos y la parálisis del transporte de mercancías en el Mar Rojo (el índice PMI de…
Leer más
Los sueldos de los banqueros | Economía

Los sueldos de los banqueros | Economía

¿Son lógicas las remuneraciones de los presidentes y altos ejecutivos de la banca y la gran empresa? Depende de los casos. Pero bastantes veces generan escándalo comparativo, en general se explican mal y en algún caso se justifican peor.La banca americana funcionó en 2023 menos que regular, sus beneficios cayeron en el cuarto trimestre casi un 45% interanual, entre otras razones por las secuelas de la crisis de Sillicon, Signature y First Republic: los percances por créditos fallidos crecieron 5.000 millones en el último trimestre y el Gobierno impuso a los grandes una contribución de 16.000 millones de dólares al…
Leer más
Moody’s mejora el rating de PRISA por su evolución operativa en los últimos tres años | Empresas

Moody’s mejora el rating de PRISA por su evolución operativa en los últimos tres años | Empresas

Moody’s ha mejorado el rating de PRISA por su “robusta” evolución operativa y su esfuerzo por reducir la deuda. Asimismo, ha valorado la mejora de la gobernanza en los últimos años, durante los que ha llevado a cabo una política financiera “más conservadora que en el pasado”. Así, el grupo de comunicación pasa a ser B3 con outlook estable desde Caa1 con outlook estable.“La calificación B3 refleja el robusto desempeño operativo y financiero de la compañía durante los últimos tres años; y la considerable mejora en sus métricas crediticias clave”, ha explicado la agencia de calificación internacional en una nota…
Leer más
Los países de la UE bloquean la ley que exige a las empresas mayor respeto a derechos humanos y medio ambiente | Economía

Los países de la UE bloquean la ley que exige a las empresas mayor respeto a derechos humanos y medio ambiente | Economía

Los Estados de la UE han bloqueado este miércoles la ratificación de la ley europea que obligaría a las grandes empresas a velar mejor por el respeto de los derechos humanos, especialmente sobre explotación infantil, y de medio ambiente, a lo largo de sus cadenas de suministro. Por segunda vez en menos de 20 días, la presidencia belga de turno del Consejo de la UE ha admitido que no ha logrado reunir la mayoría cualificada necesaria para avanzar la directiva que, en vista de la próxima disolución de la Eurocámara y la convocatoria de elecciones europeas en junio, corre peligro…
Leer más
Naturgy dispara su beneficio un 20%, hasta los 1.986 millones, pese a la normalización de precios | Empresas

Naturgy dispara su beneficio un 20%, hasta los 1.986 millones, pese a la normalización de precios | Empresas

Tras un 2022 de beneficios históricamente altos, un 2023 aún mejor. La mayor gasista y la tercera mayor eléctrica de España, Naturgy, se anotó una ganancia neta de 1.986 millones de euros en 2023, un 20,4% más pese a la normalización de los precios de la energía y el entorno de “gran volatilidad”. La deuda, por su parte, se mantuvo prácticamente estable, en el entorno de los 12.000 millones, según las cifras remitidas este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y ante las que el mercado ha reaccionado con una bajada de algo más del 1%…
Leer más
El quid está en la molécula: EE UU se apoya en el gas barato para ganar la batalla industrial | Economía

El quid está en la molécula: EE UU se apoya en el gas barato para ganar la batalla industrial | Economía

Con el gas de Texas, Pensilvania o Luisiana, Estados Unidos no solo tiene una poderosa máquina de hacer dinero: cuenta, también, con una potentísima herramienta de persuasión para convencer a las industrias en fase de crecimiento de las bondades de instalarse allí. Sus vastísimas reservas subterráneas y la poderosa revolución del fracking han convertido al gigante norteamericano en el mayor productor y exportador mundial de este combustible, fundamental en procesos manufactureros intensivos en calor. Y están llevando a decenas de grandes nombres del sector secundario —sobre todo, en sectores de alta cualificación e intensivos en tecnología— a tocar a su…
Leer más
El final del ‘criptoinvierno’ asoma: estos son los vientos de cola que impulsan de nuevo al bitcoin | Negocios

El final del ‘criptoinvierno’ asoma: estos son los vientos de cola que impulsan de nuevo al bitcoin | Negocios

Tras la oscuridad, grandes esperanzas. El bitcoin arrancó el año con una noticia inmejorable. El 10 de enero la SEC estadounidense autorizó la comercialización de ETF vinculados al bitcoin, un momento largamente esperado por los seguidores de esta criptomoneda. Significaba poner la compra de bitcoins a tan solo un clic de distancia a millones de inversores en el país más proclive a colocar parte del ahorro en los mercados, algo así como ser admitido en el club de Wall Street. Ya no necesitan abrir cuentas en plataformas del sector como Binance o Coinbase, o más difícil aún, hacerse con una…
Leer más
Los pescadores se unen a la marcha del sector agrario de este lunes en Madrid | Economía

Los pescadores se unen a la marcha del sector agrario de este lunes en Madrid | Economía

Los tractores volverán a las calles de Madrid este lunes, pero no lo harán en solitario, llegarán reforzados por el gremio de los pescadores, que ha anunciado secundar la marcha en defensa del sector primario. El encuentro tendrá como punto de partida el Ministerio de Agricultura —donde este jueves se reunieron 4.000 agricultores—, desde ahí los manifestantes de Asaja, COAG y UPA pondrán rumbo a la sede madrileña del Parlamento Europeo, al norte de la capital. El punto de destino no es aleatorio. Ese mismo día, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Planas, se reunirá con sus homólogos…
Leer más